Una de las razones fundamentales es que esta zona de la tierra cuenta con alrededor de 320 dias al año de cielo despejado y ademas de contar con una temperatura adecuada para el Proyecto.
La decisión, adoptada por los delegados de los 14 países miembros de la ESO, "está basada en una exhaustiva investigación meteorológica comparativa, que ha durado varios años", informó el lunes el observatorio europeo.
El telescopio europeo óptico-infrarrojo extremadamente grande, será conocido como el E-ELT, estará terminado el 2018 por lo que iniciará sus funciones ese año y contará con un espejo primario de 42 metros de diámetro, lo que equivale a aproximadamente a poner 10 vehículos en fila.
Será "el ojo más grande del mundo en el cielo", el único de su tipo a nivel mundial, dijo ESO. El costo de la inversión ascenderá a 1.500 millones de dólares. A continuación les dejo algunas imágenes del Telescopio.
.jpg)

Lunes 26 Abril, 2010
Fuente: www.tvn.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario