Tecno-Bip

Informática, Ciencia y Tecnología


Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

Descubierto un planeta parecido a la Tierra Gliese 581

Planeta parecido a la Tierra - Gliese 581
Descubren un planeta parecido a la Tierra bautizado con el nombre de Gliese 581 o GL 581 siendo un planeta extrasolar que orbita la estrella Gliese 581, que se encuentra a unos 20,5 años luz de la Tierra, aproximadamente a 205 billones de kilómetros.

La fotografía es una de las capturas del planeta Gliese 581, de simple vista tiene un parecido.

Las posibilidades que Gliese 581 c pueda albergar algún tipo de vida son altas ya que este exoplaneta se encuentra a una distancia adecuada respecto a su estrella para que pueda existir agua liquida en su superficie.

Muchos científicos creen que en este exoplaneta podrían haber grandes océanos como en la Tierra. Además de ser un planeta rocoso, la temperatura de Gliese 581 c se estima esta entre 0 y 40 grados lo que lo hace un candidato ideal para albergar vida cercana a como la conocemos en nuestro planeta .
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Explosión bomba nuclear en el Espacio


Esta es una foto del gobierno de EE.UU ultramente secreta que recientemente ha sido desclasificado. Se trata de la detonación de una bomba de hidrógeno en el espacio en el año 1962. La prueba de esto, es con el nombre de Starfish Prime, que se trató de la explosión de una bomba a 250 millas sobre la superficie de la Tierra. Los EE.UU. lo hicieron para saber si los cinturones de Van Allen de radiación alrededor de la Tierra tenía usos militares. El plan consistía en enviar cientos cohetes a varios kilómetros de altura, más arriba de la atmósfera de la Tierra, y luego detonar armas nucleares para comprobar si:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Captan supertormenta en Exoplaneta

La primera supertormenta en la atmósfera de un exoplaneta fue captada por el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) ubicado en el Cerro del Paranal en Chile.

La fuerza con la que soplaba el viento alcanzó una velocidad de 5 mil a 10 mil kilómetros por hora, señaló el ESO.

El planeta HD209458b es conocido como el "Júpiter caliente", pues la cercanía a su Sol produce temperaturas que alcanzan los mil grados centígrados en el lado más caliente, que siempre da hacia su estrella. La parte del planeta que no mira hacia ésta es extremadamente fría.

"En la Tierra, las grandes diferencias de temperatura inevitablemente provocan vientos fortísimos y, como demuestran nuestras nuevas medidas, la situación no es diferente en HD209458b", explicó Simon Albrecht, miembro del ESO.



Fuente:
Captan una supertormenta en Exoplaneta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Entradas populares